A medida que ciudades como Varsovia adoptan la revolución de la micromovilidad, cada vez más empleados se desplazan en e-bikes y e-scooters. Sin embargo, muchos edificios de oficinas aún no cuentan con la infraestructura adecuada. Las restricciones para ingresar con e-scooters y bicicletas eléctricas, ya sea por motivos de seguridad, espacio o responsabilidad, desincentivan el transporte sostenible y crean una brecha entre los compromisos de sostenibilidad (ESG) y la realidad de los empleados.
En Seedia identificamos esta necesidad y colaboramos con AstraZeneca para implementar en su oficina de Varsovia una solución a medida: una estación de carga solar segura, diseñada específicamente para usuarios de e-scooters y e-bikes.
La instalación va mucho más allá de un simple punto de carga. Es una infraestructura de electromovilidad completa, alimentada 100% con energía renovable e integrada con los sistemas internos de la empresa. Los empleados acceden con sus tarjetas RFID, garantizando que solo usuarios autorizados puedan aparcar y cargar sus vehículos de micromovilidad. Al trasladar la carga fuera de los pasillos de la oficina y ofrecer un espacio dedicado, AstraZeneca proporciona un entorno seguro, moderno y sostenible para sus trabajadores.
Además, la estación solar contribuye directamente a los objetivos ESG de la empresa. Seedia entrega informes trimestrales con estadísticas de uso, estimaciones de reducción de huella de carbono y otros indicadores de sostenibilidad medibles. Esto permite a AstraZeneca hacer un seguimiento del impacto real, ajustar sus políticas de movilidad y fortalecer la rendición de cuentas ambiental. Al depender menos de la red eléctrica, la compañía refuerza su compromiso con la energía limpia. Para los empleados, los sistemas integrados de bloqueo y carga ofrecen seguridad adicional frente al robo o uso indebido de e-bikes y e-scooters, un problema cada vez más frecuente en entornos urbanos densos.
Para las empresas, invertir en estaciones de carga y soluciones de micromovilidad va mucho más allá de la conveniencia. Envía un mensaje claro a empleados, inversores y reguladores: la sostenibilidad y la innovación forman parte de la estrategia real. Con los estándares de reporte ESG cada vez más estrictos en la UE, las estaciones de carga solar representan una manera medible de reducir emisiones de movilidad, mejorar la experiencia del empleado y alinearse con los objetivos de las smart cities.
El proyecto de Varsovia demuestra que este modelo es escalable. Los puntos de carga modulares de Seedia pueden instalarse en campus empresariales, sedes corporativas o parques tecnológicos en Polonia y en el extranjero. Al combinar energía limpia, control de acceso integrado y análisis de datos en tiempo real, nuestras estaciones convierten a los edificios de oficinas en actores activos de la transición hacia la movilidad verde.
La electromovilidad ya está aquí. Las empresas que invierten en estaciones de carga para e-scooters y e-bikes no solo apoyan un transporte sostenible, sino que también preparan su lugar de trabajo para una nueva generación que prioriza la acción climática, la comodidad y la innovación.
Conoce nuestras soluciones de carga de Seedia y cómo podemos ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos ESG.